Tecnología eSIM image
¿Que es una eSIM?
La tarjeta SIM siempre ha sido parte fundamental de nuestros teléfonos móviles para identificarnos como usuario y otra serie de funciones. Con el paso del tiempo ha ido reduciendo su tamaño al mismo tiempo que evolucionaban los móviles a smartphones pasando por MiniSIM, MicroSIM o NanoSIM. Sin embargo, su evolución final no pasa por el tamaño y sí por su virtualización. Hablamos de la eSIM o SIM virtual, la tecnología que ha llegado para quedarse y jubilar de una vez por todas las SIM físicas.



De la SIM a la eSIM, breve historia
Como hemos dicho, la SIM ha sido parte fundamental de nuestro teléfono móvil desde sus primeros pasos. SIM (Subscriber Identity Module) es una tarjeta que utilizan los operadores para identificar nuestro teléfono o módem 3G o 4G. Su capacidad de almacenamiento es muy limitada y actualmente el máximo está en 512 KB.


Sin embargo, no necesitan más para almacenar un ID único de 64 bits que ocupa tan sólo 8 Bytes. El resto de espacio se puede utilizar para guardar contactos, algo que, con los smartphones, su capacidad de almacenamiento y la nube ha quedado en algo del pasado.
Desde su lanzamiento ha ido reduciendo su tamaño y actualmente se ofrecen con todos los cortes para que podamos escoger la idónea para nuestro dispositivo. Las medidas son las de:
  • SIM (1FF): 85,6 x 53,98 x 0,76 mm
  • Mini-SIM (2FF): 25 x 15 x 0,76 mm
  • Micro-SIM (4FF): 15 x 12 x 0,76 mm
  • Nano-SIM (4FF): 12,3 x 8,8 x 0,67 mm
Las tarjetas ya no pueden reducir más su tamaño por cuestiones físicas, por lo que era necesario encontrar una solución. Esta solución llega en forma de tarjeta virtual o eSIM. Aunque ahora la explicaremos con más detalle, es básicamente un chip del propio terminal que hace la misma función, pero que no se cambia al cambiar de operador.
La GSMA hizo oficial la eSIM en febrero de 2016 con la intención de revolucionar el sector de las telecomunicaciones. La eSIM nos permite olvidarnos de cosas como la MultiSIM o de cambiar la tarjeta en caso de portabilidad. Todo más sencillo y desde un menú del propio teléfono móvil.

Entonces, ¿qué es la eSIM o SIM virtual?
Una eSIM, SIM virtual o tarjeta virtual es una evolución de la tarjeta SIM que integra el chip de estas en el propio hardware del teléfono móvil, de la tableta o del reloj inteligente. De esta forma se elimina la necesidad de introducir físicamente la tarjeta o de cambiarla por una nueva cuando cambiamos de operador.
Existen muchas razones para su adopción, tanto por el lado del usuario como por el de los fabricantes de móviles como por el de las operadoras. Para el usuario todo serán ventajas al no tener que estar cambiando de SIM. Para los fabricantes supondrá poder mejorar sus diseños al no tener que destinar parte del espacio a una ranura de SIM. Para las operadoras supondrá no tener que enviar una SIM nueva a cada nuevo cliente o cuando se realiza un cambio de red (OMV principalmente).

La eSIM, siglas de embedded SIM o SIM integrada, es un chip hasta un 90% más pequeño que la NanoSIM, la modalidad más reducida. Este se encuentra en el interior de los dispositivos, conteniendo los perfiles de las diferentes operadoras.

¿Como configurar una eSIM?




Y Listo!
Ya sos experto en eSIM


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO